CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
0. INFORMACIÓN PREVIA A LA CONTRATACIÓN
A continuación, y para su lectura y comprensión, se exponen las Condiciones Generales de Contratación (en adelante, las “Condiciones Generales”), que serán aplicables a todas las operaciones comerciales de contratación a distancia de los servicios ofertados y realizadas mediante llamada de teléfono, mensaje de WhatsApp o rellenando el formulariodel Sitio Web https://www.oncofun.com (en adelante, el Sitio Web).
Estas Condiciones Generales permanecerán en vigor y serán válidas durante todo el tiempo que estén accesibles a través del Sitio Web, si no está de acuerdo con las mismas no debería usar este Sitio Web.
El EMPRESARIO se reserva el derecho de modificar total o parcialmente en cualquier momento tanto las Condiciones Generales, así como todos aquellos avisos legales, directrices y/o reglamentos de uso recogidos en el Sitio Web y que, según los casos, sustituirán, completarán y/o modificarán las Condiciones Generales aquí recogidas, sin que ello afecte a los servicios que fueron adquiridos previamente a la modificación.
Dichas modificaciones podrán realizarse, a través del Sitio Web, por cualquier forma admisible en derecho y serán de obligado cumplimiento durante el tiempo en que se encuentren publicadas en la web y hasta que no sean modificadas válidamente por otras posteriores.
El EMPRESARIO informa que el CONSUMIDOR puede tener acceso a las Condiciones Generales pulsando sobre el enlace “Condiciones Generales de Contratación”. Recomendamos que el CONSUMIDOR consulte periódicamente las Condiciones Generales, ya que pueden sufrir modificaciones. Puede consultar siempre que lo desee la versión vigente de dichas condiciones en https://www.oncofun.com/condiciones-generales-contratacion
No obstante, el EMPRESARIO se reserva el derecho de aplicar, en determinados casos, unas Condiciones Particulares con preferencia a las presentes Condiciones Generales cuando lo considerara oportuno, anunciándolas en tiempo y forma oportunos.
En caso de contradicción entre los términos y condiciones manifestadas en las presentes Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, prevalecerán siempre las condiciones acordadas en este último instrumento respecto de aquellos términos incompatibles, y tan solo respecto de aquellos servicios sometidos a dichas condiciones específicas.
La aceptación del presente documento contractual conlleva que el CONSUMIDOR:
a. Ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.
b. Que es una persona física o representa a una persona jurídica con capacidad suficiente para contratar.
c. Que asume todas las condiciones y obligaciones aquí dispuestas.
1. INTERVINIENTES E IDENTIDAD DE LAS PARTES
De una parte,
El EMPRESARIO es José Miguel Urbano León, N.I.F.: 26816625M, con domicilio en Calle Josefina Aldecoa, 36 – 29580 Cártama, Málaga (España), teléfono: (+34) 644 94 97 30, y correo electrónico info@oncofun.com
Y, de otra parte,
El CONSUMIDOR, sobre los que tiene responsabilidad plena de uso y custodia, siendo responsable de la veracidad de los datos personales facilitados al EMPRESARIO al realizar la contratación a distancia del servicio.
Solo tendrá la consideración de CONSUMIDOR, la persona física o jurídica que acredite adecuadamente su condición y acepte las presentes Condiciones Generales y las Condiciones Particulares que, en su caso, sean de aplicación.
Si no está de acuerdo con alguna parte de los términos, no podrá contratar ninguno de los servicios ofertados en el sitio web.
En el caso de personas físicas queda expresamente prohibida la compra de servicios por parte de menores de edad o por personas jurídicas que no cumplan los requisitos previstos en las presentes Condiciones Generales de Contratación.
La realización de contrataciones de servicios desde el Sitio Web por parte de un menor de edad que falsee la información, se entenderá realizada bajo la supervisión y autorización de sus padres, tutores o representantes legales.
2. OBJETO DEL CONTRATO
Estas condiciones generales regulan la contratación de sesiones online de entrenamiento personal especializado para pacientes con cáncer de mama.
La contratación de los servicios conlleva la prestación de los mismos, previo pago de un precio determinado.
La contratación se realiza por parte del CONSUMIDOR exclusivamente a distancia a través de contacto telefónico, mensajes de WhatsApp o mediante la cumplimentación del formulario disponible en el sitio web del EMPRESARIO.
Al aceptar estas condiciones, el CONSUMIDOR reconoce haber sido informado adecuadamente sobre las características de los servicios contratados y acepta cumplir con las disposiciones aquí expuestas.
El CONSUMIDOR y el EMPRESARIO reconocen haber consentido la celebración de un contrato sin haber confiado en ninguna declaración o promesa hecha por la otra parte, salvo aquello que figura expresamente mencionado en las presentes Condiciones.
3. CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN DEL SITIO WEB
El acceso al Sitio Web es libre y gratuito, salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por el usuario.
El acceso a la mayoría de contenidos del Sitio Web es completamente gratuito y no requiere registro previo, sin perjuicio de que el EMPRESARIO condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario, y en su caso pueden implicar el abono de cantidades económicas.
Queda prohibido el acceso al Sitio Web por parte de menores de 18 años de edad. No obstante, en caso de que tenga lugar el acceso al Sitio Web por parte de un menor, se presumirá que dicho acceso se ha realizado con autorización previa y expresa de sus padres, tutores o representantes legales, sin perjuicio de que EL EMPRESARIO se reserva el derecho a realizar cuantas verificaciones y comprobaciones considere oportunas.
Bajo ningún concepto EL EMPRESARIO se responsabilizará de la veracidad de los datos facilitados por el usuario, por lo que cada éste será el único responsable de que la información facilitada al EMPRESARIO resulte adecuada, exacta y precisa o, en caso contrario, de las posibles consecuencias que pudieran derivarse de la falta de calidad de los datos o de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.
4. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS
En cumplimiento de la normativa vigente y, en especial de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el EMPRESARIO ofrece en cada uno de los apartados del Sitio Web, según el tipo de servicio de que se trate, información sobre el mismos y sus características:
- sesiones online de entrenamiento personalizado para pacientes con cáncer de mama
Los servicios ofertados, así como otros que en un futuro se pudiesen ofrecer a través del Sitio Web, serán entregados a cambio de la correspondiente remuneración a satisfacer por parte del CONSUMIDOR, y conferirán a éste un derecho de uso sobre los mismos, sometido a los plazos, condiciones y términos de las presentes condiciones generales y de las condiciones particulares que, en su caso, se establezcan.
El EMPRESARIO garantiza la calidad de las sesiones online de entrenamiento personalizado impartidos por fisioterapeutas titulados, que cuentan la capacitación adecuada para el objetivo planteado, a través de la herramienta de telerehabilitación Rehub.
No obstante, el EMPRESARIO se reserva el derecho a retirar o cambiar los servicios que se ofrecen a través del Sitio Web, mediante el simple cambio en el contenido de las mismas.
De esta forma los servicios ofrecidos en cada momento en el Sitio Web se regirán por las Condiciones Generales vigentes en cada caso. Así mismo, el EMPRESARIO tendrá la facultad de dejar de ofrecer, sin previo aviso y en cualquier momento, el acceso a los servicios mencionados.
Las descripciones, que en cada caso se establezcan, regularán la prestación por parte del EMPRESARIO de los servicios que se ofrezcan al CONSUMIDOR.
5. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
El CONSUMIDOR puede contratar las sesiones online a través de las siguientes vías:
- Llamada telefónica: el CONSUMIDOR deberá proporcionar los datos necesarios para formalizar la contratación.
- WhatsApp: la comunicación escrita será considerada válida como medio de contratación, y los datos necesarios se proporcionarán por este canal.
- Formulario web: la solicitud completada por este medio será respondida por el EMPRESARIO, confirmando la contratación por los canales indicados.
6. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO
La contratación se considera efectiva en el momento en que el CONSUMIDOR recibe la confirmación del servicio por parte del EMPRESARIO mediante los canales de contacto indicados.
Se entiende que el CONSUMIDOR ha aceptado las condiciones generales descritas en este documento.
7. FORMAS DE PAGO
Los pagos se realizarán de manera directa entre el CONSUMIDOR y el EMPRESARIO, siguiendo las modalidades acordadas entre ambas partes,
No se realizará ningún pago a través de la web. Los pagos serán gestionados exclusivamente de forma directa fuera de la página web.
8. DERECHO DE DESISTIMIENTO LEGAL
8.1. Información sobre el ejercicio del derecho de desistimiento legal
Cuando el CONSUMIDOR sea un consumidor y el contrato se celebre sin la presencia física simultánea del CONSUMIDOR y del EMPRESARIO (venta a distancia), el CONSUMIDOR gozará del derecho de desistimiento descrito en esta sección.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, el CONSUMIDOR tiene derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales desde la fecha de formalización del contrato, sin penalizaciones por su ejercicio y sin necesidad de justificar su decisión, siempre y cuando la primera sesión online individualizada o grupal del servicio contratado no se haya impartido. Una vez comenzada la fecha de inicio del servicio contratado, el CONSUMIDOR no tendrá derecho alguno a devolución.
Para ejercer el derecho de desistimiento, el CONSUMIDOR deberá notificar su decisión de desistir del contrato a través de una declaración realizada en cualquier forma admitida en derecho. Para ello podrá utilizar a través de los canales de contacto indicados (teléfono, WhatsApp o correo electrónico) o el modelo de formulario de desistimiento normalizado que figura a continuación, aunque su uso no es obligatorio.
8.2. Modelo de formulario de desistimiento legal
1. Datos del EMPRESARIO
José Miguel Urbano León
N.I.F.: 26816625M
Dirección: Calle Josefina Aldecoa, 36 – 29580 Cártama, Málaga (España),
Tel. (+34) 644 94 97 30 | E-mail: info@oncofun.com
2. Por la presente le comunico que desisto del contrato de venta del siguiente servicio ___ contratado el día ___
3. Nombre consumidor
4. DNI/NIE
5. Domicilio consumidor
6. Teléfono
7. E-mail
8. Firma
9. Fecha
Para ejercer el derecho de desistimiento, el CONSUMIDOR deberá notificar al EMPRESARIO su decisión de desistir del contrato de compra a través de comunicación por escrito dirigida a la dirección postal Calle Josefina Aldecoa, 36 – 29580 Cártama, Málaga (España) o por correo electrónico dirigido a info@oncofun.com Si recurre a esa opción, le comunicaremos sin demora a través de correo electrónico la recepción de dicho desistimiento.
Haga clic aquí para descargar el formulario de desistimiento.
Hojas de quejas y reclamaciones de la Junta de Andalucía
8.3. Consecuencias del derecho de desistimiento legal
En caso de desistimiento, el EMPRESARIO realizará el reintegro al consumidor del importe total del pago recibido, antes que hayan transcurrido catorce (14) días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato por parte del consumidor, procediendo a realizar la devolución de las cantidades abonadas mediante el mismo medio de pago empleado por el consumidor en la contratación inicial, a no ser que el consumidor haya dispuesto expresamente lo contrario, siempre y cuando el consumidor no incurra en ningún gasto como consecuencia del reembolso.
Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte de este derecho sea enviada, en la forma y fondo descrita, antes de que venza el plazo correspondiente.
8.4. Excepciones al derecho de desistimiento legal
Quedan excluidos del derecho de desistimiento legal aquellos servicios en los que, por la propia naturaleza de los mismos, sea imposible llevarlo a cabo, sin perjuicio de la correspondiente reclamación de los daños y perjuicios sufridos, incluyendo, en concreto, pero no exclusivamente:
- la prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, y si el contrato impone al consumidor o usuario una obligación de pago, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor o usuario y con el conocimiento por su parte de que, una vez que el empresario haya ejecutado íntegramente el contrato, habrá perdido su derecho de desistimiento.
- el suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
El derecho de desistimiento del CONSUMIDOR se extingue anticipadamente si el EMPRESARIO, contando con el consentimiento expreso del CONSUMIDOR o a iniciativa de éste, ya ha ejecutado completamente la prestación del servicio contratado antes de la expiración del plazo de desistimiento.
De este modo el CONSUMIDOR no tiene derecho de desistimiento legal si el EMPRESARIO le proporciona servicios elaborados de acuerdo con las especificaciones del CONSUMIDOR, que estén diseñados claramente en función de sus necesidades o si el CONSUMIDOR mismo ha ordenado la prestación de un servicio antes de la expiración del plazo de desistimiento.
9. GARANTÍA Y CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
Para asegurar la máxima garantía de calidad en la prestación de las sesiones online, el EMPRESARIO ha contratado a los servicios de una profesional que posee las siguientes titulaciones, maestrías y experiencia:
Curriculum Vitae de Cristina Roldán Jiménez
- Fisioterapeuta y Doctora
- Colegiada en ejercicio nº … del Ilustre Colegio Oficial de … de …
- Profesora en la Universidad de Málaga (España)
- Especialista en cáncer de mama
- Autora del libro “Cáncer de Mama y Ejercicio Físico”
- Asesoría en fisioterapia oncológica en ONCOFUN ® Abraza el movimiento
Investigación y Docencia
- Más de 50 artículos científicos en revistas de impacto, de los cuales 17 son sobre valoración y prescripción de ejercicio en pacientes oncológicos.
- Invitada como ponente en más de 20 congresos y jornadas científicas nacionales e internacionales.
- Más de 20 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
- Revisora de artículos científicos en más de 20 revistas de impacto.
- Experiencia Docente en el Grado de Fisioterapia, en Expertos Universitarios y en Cursos dirigidos a Fisioterapeutas.
10. POLÍTICA DE ANULACIONES Y CANCELACIONES
10.1 Cancelaciones por parte del CONSUMIDOR
- Cancelaciones con más de 24 horas de antelación: Se podrá reprogramar la sesión sin coste adicional o, en su caso, solicitar el reembolso del importe correspondiente.
- Cancelaciones con menos de 24 horas de antelación: Se perderá el derecho a reembolso, salvo que existan circunstancias excepcionales debidamente justificadas.
10.2 Cancelaciones por parte del EMPRESARIO
En caso de cancelación por parte del EMPRESARIO, se ofrecerá al CONSUMIDOR la posibilidad de reprogramar la sesión o, si lo prefiere, recibir el reembolso íntegro del importe abonado.
11. RESPONSABILIDAD DEL CONSUMIDOR
El CONSUMIDOR declara que ha proporcionado información veraz sobre su estado de salud y acepta seguir las recomendaciones del EMPRESARIO o del profesional que las imparta para un correcto desarrollo de las sesiones.
El EMPRESARIO no será responsable de cualquier perjuicio derivado de la omisión de información relevante por parte del CONSUMIDOR.
Haga clic aquí para descargar las hojas de reclamaciones de la Junta de Andalucía.
12. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
De conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 del PARLAMENTO EUROPEO y del CONSEJO, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS – RGPD UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD 3/2018), el EMPRESARIO informa a los CONSUMIDORES del Sitio Web que todos los datos personales que faciliten mediante la cumplimentación de los formularios electrónicos de contacto o registro existentes en el Sitio Web, mediante el envío de correos electrónicos a las distintas cuentas de correo electrónico bajo el dominio en Internet oncofun.com forman parte del Registro de Actividades de Tratamiento (RAT) del EMPRESARIO que se actualizará periódicamente de acuerdo con lo establecido en el RGPD UE 2016/679, para su uso por los distintos departamentos de la empresa con la finalidad de poder prestar al CONSUMIDOR nuestros servicios, darles tramite (gestión, cobro de los servicios contratados), enviar el boletín de noticias sobre las ofertas, promociones y recomendaciones del EMPRESARIO, así como remitir comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios mediante carta, teléfono, correo electrónico, SMS/MMS, WhatsApp, Telegram o por otros medios de comunicación electrónica equivalentes, siempre y cuando el interesado haya consentido el tratamiento de sus datos personales para esta finalidad.
La legitimación del tratamiento se basa en la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales o por la obtención del consentimiento expreso del interesado. Conservaremos sus datos personales mientras exista un interés mutuo para ello, desde que nos dé su consentimiento hasta que lo revoque o bien solicite la limitación del tratamiento. En tales casos, mantendremos sus datos de manera bloqueada durante los plazos legalmente exigidos. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal.
Mediante la introducción de sus datos en los formularios electrónicos existentes en el Sitio Web el CONSUMIDOR otorga su consentimiento explícito e inequívoco al EMPRESARIO para que proceda, en cumplimiento de los fines mencionados en el apartado anterior, al tratamiento de los datos personales facilitados.
Tales datos no serán cedidos por el EMPRESARIO a terceros sin el consentimiento explícito e inequívoco del CONSUMIDOR. Todo ello, sin perjuicio, del deber de colaboración del EMPRESARIO, ante los órganos administrativos y judiciales competentes que puedan requerir datos del CONSUMIDOR afectado.
Así mismo, el EMPRESARIO informa al CONSUMIDOR de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso a los datos personales, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas y, cuando el tratamiento se base en el consentimiento, el derecho a retirarlo en cualquier momento, mediante un escrito dirigido a la dirección postal Calle Josefina Aldecoa, 36 – 29580 Cártama, Málaga (España) o a través de la dirección de correo electrónico info@oncofun.com, adjuntando el afectado, en ambos casos, una prueba de identidad válida en derecho, como fotocopia del DNI/NIE/Pasaporte, e indicando claramente el derecho que desea ejercitar.
Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente o considera vulnerados sus derechos, también podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control Española en https://www.aepd.es Puede consultar nuestra Política de Privacidad en https://www.oncofun.com/politica-de-privacidad
13. RESPONSABILIDAD Y EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
EL EMPRESARIO no puede garantizar la continuidad técnica del Sitio Web, la ausencia de fallos o interrupciones del servicio ni que el Sitio Web estará disponible o accesible el cien por cien del tiempo. El Sitio Web está alojado en un servidor seguro y con el certificado SSL de seguridad necesario, siendo estas las herramientas que dispone EL EMPRESARIO para controlar la ausencia de virus, gusanos o cualquier otro elemento informático dañino.
En ningún caso, la indisponibilidad del Sitio Web, o la existencia de fallos en el mismo, facultará de ningún modo al CONSUMIDOR o a terceros, a reclamar por ningún concepto algún tipo de remuneración o prebenda compensatoria.
14. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El Sitio Web, incluyendo a título enunciativo, pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos son propiedad del EMPRESARIO o en su caso dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores.
Todos los contenidos del Sitio Web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.
La reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del EMPRESARIO.
Cualquier uso no autorizado previamente por parte del EMPRESARIO será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al EMPRESARIO y que pudieran aparecer en el Sitio Web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos.
El EMPRESARIO reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el Sitio Web la existencia de derechos o responsabilidad alguna del EMPRESARIO sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
15. ENLACES
El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre el EMPRESARIO y el propietario del Sitio Web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte del EMPRESARIO de sus contenidos o servicios.
Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito al EMPRESARIO. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de los sitios web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre el EMPRESARIO, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.
El EMPRESARIO no se responsabiliza del uso que cada usuario haga de la información puesta a disposición en el Sitio Web ni de las actuaciones que realice en base a la misma.
El EMPRESARIO no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por “links” o enlaces desde cualquier página web propiedad del EMPRESARIO. La presencia de “links” o enlaces en el Sitio Web del EMPRESARIO tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.
16. ACUERDO COMPLETO
Las presentes condiciones han sido expuestas con la debida antelación, de conformidad con la legislación vigente. Asimismo, el EMPRESARIO pone a su disposición las presentes Condiciones Generales, de forma que pueden ser almacenadas y reproducidas, cumpliendo así con el deber legal de información previa.
Haga clic aquí para descargar las Condiciones Generales de Contratación.
El EMPRESARIO se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento, y sin aviso previo, la presentación y configuración de la tienda online del Sitio Web, las funcionalidades de la misma y/o de los contenidos que en ella se incorporan. Así, como de cesar en la prestación de servicios en cualquier momento, manteniendo intactas las obligaciones comerciales o de cualquier tipo adquiridas hasta ese momento.
En el caso de que cualquier disposición o disposiciones de estas Condiciones de Compra fueran consideradas nulas o inaplicables, en su totalidad o en parte, por cualquier Juzgado, Tribunal u órgano administrativo competente, dicha nulidad o inaplicación no afectará a las restantes disposiciones. En dicho caso, la cláusula o cláusulas afectadas serán sustituidas por otra u otras que tengan los efectos más semejantes a los de las sustituidas.
17. SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE Y POSTVENTA
Para realizar cualquier clase de consulta, plantear alguna sugerencia, o presentar queja o reclamación relativa a la contratación de los servicios, puede hacerse a través de la dirección de correo electrónico info@oncofun.com, llamando al número de teléfono (+34) 644 94 97 30 o vía WhatsApp a través del número de teléfono (+34) 644 94 97 30, en el siguiente horario:
- Lunes a viernes de 9:00 horas a 14:00 horas (mañanas)
- Sábados, domingos y días festivos locales y nacionales cerrado.
18. PLATAFORMA EUROPEA DE RESOLUCIÓN DE LITIGIOS EN LÍNEA
En caso de que el CONSUMIDOR haya tenido un problema con una compra o la prestación de un servicio online, podrá hacer uso de este medio para presentar cualquier reclamación en relación con dicha compraventa o prestación de servicios, así como optar por la solución extrajudicial del conflicto suscitado.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013 de aplicación en toda la Unión Europea y en la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo, el EMPRESARIO pone a disposición de los usuarios del Sitio Web el siguiente enlace: https://webgate.ec.europa.eu/odr/main/index.cfm?event=main.home.show&lng=ES
Mediante dicho enlace, los CONSUMIDORES del Sitio Web podrán acceder a la Plataforma Europea de Resolución de Litigios en línea en materia de consumo (ODR).
19. ACONTECIMIENTOS FUERA DE NUESTRO CONTROL
No seremos responsables por ningún incumplimiento o retraso en el cumplimiento de alguna de las obligaciones asumidas, cuando el mismo se deba a acontecimientos que están fuera de nuestro control razonable («Causa de Fuerza Mayor»).
Las Causas de Fuerza Mayor incluirán cualquier acto, acontecimiento, falta de ejercicio, omisión o accidente que esté fuera de nuestro control razonable y entre otros, los siguientes:
I. Huelgas, cierres patronales u otras medidas reivindicativas.
II. Conmoción civil, revuelta, invasión, amenaza o ataque terrorista, guerra (declarada o no) o amenaza o preparativos de guerra.
III. Incendio, explosión, tormenta, inundación, terremoto, hundimiento, epidemia, pandemia o cualquier otro desastre natural.
IV. Imposibilidad de uso de trenes, barcos, aviones, transportes de motor u otros medios de transporte, públicos o privados.
V. Imposibilidad de utilizar sistemas públicos o privados de telecomunicaciones.
VI. Actos, decretos, legislación, normativa o restricciones de cualquier gobierno o autoridad pública.
Se entenderá que las obligaciones quedarán suspendidas durante el período en que la Causa de Fuerza Mayor continúe, y dispondremos de una ampliación en el plazo para cumplir dichas obligaciones por un periodo de tiempo igual al que dure la Causa de Fuerza Mayor. Pondremos todos los medios razonables para que finalice la Causa de Fuerza Mayor o para encontrar una solución que nos permita cumplir nuestras obligaciones a pesar de la Causa de Fuerza Mayor.
20. JURISDICCIÓN
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Málaga (España), salvo que el usuario tenga la condición de consumidor, en cuyo caso las partes se someten a los Juzgados y Tribunales del domicilio en el que tenga su residencia habitual el consumidor, dentro del territorio nacional español.
Si cualquier cláusula incluida en las presentes Condiciones Generales fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan sólo afectará a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo las presentes Condiciones Generales en todo lo demás y considerándose tal disposición total o parcialmente por no incluida.
Del mismo modo, las presentes condiciones resultan sujetas a cualquier otra disposición, reglamento o ley que le resulte directa o indirectamente de aplicación.