Un estudio con panel de expertos estudió qué medidas podían tomar los profesionales sanitarios para la prevención del linfedema asociado al cáncer de mama. A continuación se muestra algunas medidas a contemplar en fisioterapia:
- Fomentar los ejercicios de fuerza y movilidad como herramienta CLAVE en la prevención.
- Alejarse de las conductas de evitación y sobreprotección. El paciente no debe tener miedo de mover el brazo.
- Sesión preoperatoria informativa para todos los pacientes con cirugía axilar. Proporcionar con información y la educación correcta el brazo afectado.
- Realización de ejercicios preventivos
- Informar al paciente sobre los programas de educación en linfedema
- Recalcar la importancia del inicio temprano de los ejercicios
- realizar ejercicios preventivos:•Ejercicios de respiración•Movilización de hombro, codo y mano.•Ejercicios mio-linfocinéticos•Ejercicios de flexibilidad de las extremidades•Ejercicios de fuerza muscular
- El ejercicio de fuerza no está contraindicado. Debe iniciarse gradualmente junto con los ejercicios de movilidad, y a medida que la movilidad aumenta, la carga se puede aumentar.
- Los ejercicios de fuerza siempre deben aumentarse gradualmente.
- El ejercicio debe realizarse siempre de forma lenta y progresiva y con largos tiempos de descanso para permitir al sistema linfático recuperarse.
Adaptado de:
Puedes adquirir el libro “Cáncer de Mama y Ejercicio Físico” aquí.