¿Por qué nace ONCOFUN®?
Nuestro objetivo es romper la brecha entre el conocimiento científico y la clínica en el ámbito de la fisioterapia oncológica, especialmente en el cáncer de mama.
Visión
Ser el referente internacional de fisioterapia oncológica a través del ejercicio físico terapéutico
Misión
Dar visibilidad la fisioterapia oncológica para que más pacientes puedan beneficiarse del ejercicio
Nuestro lema: «Abraza el movimiento»
El diagnóstico de una enfermedad como el cáncer trae muchos cambios en la vida de la persona, tanto físicos como psíquicos, sociales, laborales y familiares. En la esfera física, en el mejor de los casos el o la paciente recibe recomendaciones generales del tipo “muévete” o “ten una vida activa”. En otras ocasiones, directamente se les indica que no se muevan, que descansen o hagan reposo.
Ante estas recomendaciones generales, surgen dudas sobre qué hacer y qué no hacer. Especialmente en el cáncer de mama, aparece el miedo al movimiento y a coger peso con el brazo del lado operado, por miedo a lesionarse o a que aparezca linfedema.
¿Por qué se fragiliza a los pacientes diciéndoles lo que no hay que hacer? ¿Por qué no centrarnos en lo que SÍ SE PUEDE hacer e invitar a abrazar el movimiento? Es ahí cuando surge el lema «Abraza el movimiento».
El movimiento es un aliado en la recuperación del cáncer y durante todo el proceso oncológico. Por tanto, los profesionales de la salud debemos guiar e invitar a los pacientes a que abracen el movimiento y lo incluyan en sus vidas.
Los pacientes con cáncer PUEDEN Y DEBEN hacer ejercicio físico, y así lo demuestra la literatura científica. Sin embargo, debido a los efectos secundarios, secuelas y falta de información, se hace muy difícil que la paciente haga ejercicio físico de manera adecuada. Es ahí cuando entra la fisioterapia y nace Oncofun: Invitamos a abrazar el movimiento para maximizar la función. De manera segura, personalizada y basada en el conocimiento científico actual.
Como explica la autora en el libro “Cáncer de Mama y Ejercicio Físico”: El movimiento es tu mejor aliado
¿Por qué Ejercicio Fisico Terapéutico?
Porque los estudios científicos han demostrado que es la herramienta terapéutica más eficaz para combatir los síntomas del cáncer y su tratamiento cuando se hace de manera individualizada y supervisada. Además, recuperar o mejorar la función, es indispensable hacer un tratamiento activo. Desde la fisioterapia nos encargamos de hacer una valoración clínica y prescribir el ejercicio físico con fines de tratamiento.