Beneficios del Ejercicio Físico Terapéutico en Pacientes Mayores con Cáncer de Pulmón

El cáncer de pulmón es el segundo tipo de cáncer más común en el mundo y afecta predominantemente a adultos mayores. De hecho, el 50% de los diagnósticos se realizan en personas de 70 años o más, y alrededor del 14% en mayores de 80 años. Lamentablemente, los pacientes muy mayores, de 80 años o más, tienden a tener una menor tasa de supervivencia a los cinco años y suelen recibir menos tratamiento local en comparación con pacientes más jóvenes. Esto se debe a varios factores, como la fragilidad, dudas sobre la efectividad del tratamiento o la menor disposición del paciente a seguir terapias agresivas.

A pesar de los desafíos, hay un creciente interés en intervenciones no invasivas, como el ejercicio físico, para mejorar el rendimiento físico en pacientes con cáncer de pulmón. Los planes de ejercicio multicomponente, que combinan diferentes tipos de ejercicio, han demostrado ser seguros y bien tolerados en estos pacientes, incluso en aquellos que están recibiendo tratamiento adyuvante o paliativo. Un estudio reciente reveló que un plan de ejercicio supervisado de 10 semanas puede reducir significativamente el número de visitas a emergencias durante el año siguiente a la intervención. Además, este tipo de ejercicio puede influir positivamente en el estado de fragilidad, mejorando la calidad de vida y el rendimiento funcional de los pacientes.

Estos hallazgos son especialmente relevantes para los pacientes mayores con cáncer de pulmón, quienes pueden beneficiarse de un enfoque que no solo les ayude a mantenerse activos, sino que también reduzca la carga sobre los recursos de salud. El ejercicio físico terapéutico no solo contribuye a aumentar la fuerza y la resistencia, sino que también tiene un impacto positivo en el bienestar emocional, ayudando a los pacientes a afrontar mejor los desafíos de la enfermedad y el tratamiento.

En ONCOFUN (www.oncofun.com Fisioterapia Oncológica mediante ejercicio en Málaga y online) elaboramos planes de ejercicio físico terapéutico para pacientes con cáncer de pulmón, antes durante y después del tratamiento, en función de los recursos y necesidades de cada paciente.

No dudes en solicitar más información sobre cómo nuestros servicios de ejercicio en casa pueden ayudarte a sentirte mejor y a mantenerte fuerte de la mano de los mejores profesionales.