El ejercicio físico es una herramienta fundamental en el tratamiento y recuperación de los pacientes oncológicos. No solo ayuda a mejorar la fuerza, flexibilidad y resistencia, sino que también puede reducir la fatiga, aliviar el dolor y mejorar el bienestar emocional. Sin embargo, para muchos pacientes, asistir a sesiones presenciales de fisioterapia puede ser difícil debido a factores como la fatiga del tratamiento, la movilidad reducida o la distancia a los centros de rehabilitación.
Afortunadamente, la fisioterapia online es una alternativa cada vez más accesible y eficaz. Gracias a la telerehabilitación, los pacientes con cáncer pueden participar en planes de ejercicio adaptados a sus necesidades desde la comodidad de su hogar.
¿Por qué elegir la fisioterapia online?
- Comodidad y Accesibilidad: Realizar ejercicio desde casa elimina la necesidad de desplazamientos largos y agotadores, permitiendo que los pacientes oncológicos con movilidad limitada o que viven en zonas remotas puedan acceder a servicios especializados sin problemas.
- Programas Personalizados: A través de plataformas de telerehabilitación, los fisioterapeutas evalúan tu estado físico de manera remota y diseñan un plan de ejercicios adaptado a tus capacidades, necesidades y fase de tratamiento. Estos programas están diseñados para mejorar tu fuerza muscular, equilibrio y calidad de vida en general.
- Seguridad y Supervisión: Uno de los mayores temores de los pacientes es realizar mal los ejercicios o sobreesforzarse. En las sesiones online, los fisioterapeutas supervisan en tiempo real la correcta ejecución de cada movimiento, garantizando que el ejercicio sea seguro y efectivo.
- Flexibilidad Horaria: Puedes realizar las sesiones en el momento que mejor se ajuste a tu rutina y a tus niveles de energía. Si en algún momento te sientes fatigado, puedes ajustar el programa de ejercicios en coordinación con tu fisioterapeuta.
¿Cómo puede ayudarte el ejercicio online?
El ejercicio regular tiene múltiples beneficios para los pacientes oncológicos. La evidencia científica ha demostrado que el ejercicio puede:
- Reducir la fatiga relacionada con los tratamientos de quimioterapia o radioterapia.
- Mejorar la función inmunológica, ayudando al cuerpo a combatir infecciones.
- Aliviar la ansiedad y depresión al liberar endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo.
- Aumentar la resistencia física y mejorar el sueño, factores esenciales para la recuperación.
Un estudio reciente publicado en BMC Cancer destaca la creciente importancia de la rehabilitación online para los pacientes oncológicos. Los investigadores encontraron que la telerehabilitación no solo es viable, sino que ofrece resultados comparables a los planes presenciales en términos de mejora física y bienestar emocional. Concretamente Concluye que las intervenciones a distancia mejoran significativamente la capacidad cardiorrespiratoria y los niveles de actividad física en los supervivientes de cáncer.
¿Es la fisioterapia online adecuada para ti?
Si estás en tratamiento o en recuperación tras un diagnóstico de cáncer, el ejercicio online puede ser una opción ideal para ti. Antes de comenzar, es importante que hables con tu médico y fisioterapeuta, quienes te orientarán sobre los tipos de ejercicio más adecuados según tu estado de salud.
Recuerda que cada paciente es único, y lo que funcione para una persona puede no ser lo mejor para otra. Pero lo importante es mantenerte activo de manera segura, siempre bajo la guía de profesionales.
En ONCOFUN, ofrecemos servicios de fisioterapia “híbridos”, es decir, combinando las sesiones presenciales con otras sesiones o un seguimiento online. Si quieres dar el paso con nosotros, contacta en www.oncofun.com. Estamos deseando ayudarte.